domingo, 25 de abril de 2010

VIVIENDA


La atención al problema de la vivienda por parte del Estado mexicano prácticamente se inicia en la década de 1930, y poco a poco el Estado se convierte en el principal agente promotor de la vivienda popular en el país. Algunas de las acciones más importantes del Estado en materia habitacional son:



-En 1993, del Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Públicas (BANHOUP), que se convirtió en el actual Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS).

-En 1954 se crea el Fondo Nacional de las Habitaciones Populares (FONHAPO).

Fundación.

-En 1954, del Instituto Nacional de la Vivienda (INV).

Creación del Programa Financiero de Vivienda (PFV).

Fundación.

-En 1971, del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de la Vivienda Popular ( INDECO).


INFONAVIT

Desde 1972, ésta institución ha otorgado más de tres millones de créditos para vivienda. En esas casas vive la décima parte de los mexicanos, y equivalen a todas las viviendas de las ciudades de Guadalajara y Monterrey juntas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario