- La educación es otro de los elementos importantes del proceso del desarrollo socioeconómico a través del cual los individuos pueden tener un mejor nivel de vida.
- Hasta en 1917 es cuando se señala expresamente la importancia de la educación, al dedicar el articulo 3o a esta área importantes.
Articulo 3o :
Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado, la federación, estados y municipios impartirán educación escolar, primaria y secundaria. La educación primaria y secundaria serán obligatorias
La educación será laica y por lo tanto será ajena de cualquier doctrina religiosa, además la educación se basara en el progreso científico, luchara contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios, además será: Democrática, Nacional, Contribuirá a la mejor convivencia humana
Toda la educación que se imparta el estado tendrá que ser gratuita y obligatoria en sus niveles básicos.
En la actualidad, el sistema educativo mexicano comprende 3 niveles generales de estudio:
1.- Elemental: formado por la educación preescolar y primaria.
2.- Medio: que comprende la secundaria y los bachilleratos (incluidos los técnicos).
3.- Superior: integrado por estudios de licenciatura y grados superiores como maestrías, doctorados, y especialidades.
EL 1970, DEL PRESUPUESTO FEDERAL SE DESTINABA EL 34.5% PARA LA EDUCACION, DECENDIENDO SU PARTICIPACION DE 1980 A 1991, AÑO ESTE ULTIMO SE SITUA EN 16.7%.
•Escolaridad promedio de los mexicanos: 7.4•Gasto en educación: 7.1% del PIB•Salario promedio de un profesor de primaria: 14,824 dólares•Secundaria: 18,760 dólares•Alumnos en educación superior:1,931,700•Calidad de la educación (PISA, 2003):–Matemáticas: lugar 27 de 27 países.–Ciencias: lugar 27 de 27 países.–Lectura: 27 de 27 países.
domingo, 25 de abril de 2010
EDUCACION
Educacion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario