La salud es el estado de bienestar físico y mental del ser humano,. entonces esta constituye un elemento esencial del desarrollo socioeconómico de cualquier país.
Es a partir de 1940 cuando el estado mexicano se interesa por proporcionar servicios de salud a la población mexicana en forma institucional.
-En 1943 se creo el Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) con personalidad jurídica propia. -En 1945 nace la Secretaria de Salubridad y Asistencia, hoy la conocemos como (SS).
-En 1960 se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-En el 2004 se crea el Seguro Popular, este es un instrumento creado para brindar protección financiera a todos los mexicanos, ofreciendo una opción de aseguramiento público en materia de salud a todas las familias y ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social.
Es obvio que históricamente las condiciones de salud en nuestro país han ido mejorando, sin embargo estamos lejos de alcanzar en la actualidad un grado de materia de salud que nos permita igualarnos ya no con países de alto desarrollo, sino con países que el grado de desarrollo sea igual al nuestro, como es el caso de América latina, como argentina y costa- rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario