-Entre 1971 y 1981 la economía mexicana creció a una tasa media anual de 6.7% en términos reales y 3.7% por habitante.
- El motor de este crecimiento fue el gasto publico deficitario y el auge del petróleo apalancados por el endeudamiento externo.
-Asi el déficit del sector publico paso de 2.5% de PIB en 1971 a 14.1% en 1981, para acelerar aun más en 1982 a 16.9%.
PAPEL DEL ESTADO
Antes de los 70s -Para sostener la estructura industrial hubo que mantener grandes déficit en la economía que llevaron a un crecimiento acelerado de la deuda publica.
Desarrollo compartido
-En México, se denomina "desarrollo compartido" porque el Gobierno creó organismos y fideicomisos; es decir, hubo una fuerte intervención del Estado en la economía.
son bien perrones!!!
ResponderEliminar