![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv1s7eB1Zn8HlEpwdImpp4F85sNetFZT3hbFDx9S9Y1RhoT_K1_m8F0qi1tMdnE7IKXEfFwsGVGQxjlOrVS60sq3Q8blUEKX0pLFufjPiLMz1E4fDawg6kz34_PqRKTkM2fWplhMa0NXjb/s200/peso_mexicano11.jpg)
La devaluación es la disminución o pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el caso de México, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier moneda de otro país.
En cuanto a la inflación seda cuando los precios crecen más de 2%, en nuestro caso el 5%. Se debe a que en el país hay más dinero que mercancía y entonces los precios suben demasiado y esto es muy malo para la economía. La especulación financiera es comprar monedas extranjeras ya que están mejor posicionadas económicamente y valieran mas (como si compras mucho dólares para esperar a que suban).
No hay comentarios:
Publicar un comentario